COORDINADOR
NTC-6072-2014


Alcance
El programa pretende formar y entrenar aquellas personas que se desempeñen en áreas administrativas y áreas operativas encargados del SG-SST, o que tienen alguna relación con el mismo; personas que ejecuten actividades de control, supervisión, vigilancia y que deben diligenciar permisos de trabajo atendiendo a los procedimientos de seguridad industrial, toda vez que conlleven a la ejecución de actividades en alturas, para que se hagan de forma segura mediante el diseño y administración del programa de prevención y protección contra caídas debido al riesgo inminente que generan las actividades como desplazamientos tanto verticales como horizontales por las estructuras y los diferentes escenarios laborales; de igual manera incluir formación y entrenamiento en lo que concierne a las técnicas de suspensión, uso de los equipos de protección, sistemas de anclaje y manejo de sistemas de acceso seguro, escaleras y plataformas con barandas; o escaleras portátiles, plataformas portátiles, cada vez que expongan al trabajador a una altura de 1.50 mtro. Por encima del nivel del suelo o por debajo; para fomentar cultura de auto-cuidado de los trabajadores y sus compañeros.
Así mismo se tiene en cuenta las ocupaciones laborales para brindar formación en actividades específicas como personal que se desempeñe en el sector Construcción, Hidrocarburos, Telecomunicaciones, Sector Eléctrico y cualquier actividad en general relacionada con trabajo en alturas.
Requisitos de Ingreso
- Presentar fotocopia de la cédula de ciudadanía.
- Certificación médica ocupacional de aptitud para realizar trabajo en alturas, inferior a un año.
- Presentar copia del certificado del nivel avanzado.
- Experiencia certificada mínimo de (1) un año en tareas que involucren trabajo en alturas.
- Competencia de lectoescritura.
- Copia de vinculación vigente al sistema de seguridad social.
- Diligenciar ficha de inscripción y autorización de datos.
Intensidad Horaria: 80 horas (32 de Teoría y 48 de Practica)
Asignatura Actualización en reglamentación y entrenamiento en trabajo seguro en alturas
- Naturaleza de los peligros y riesgos en los sitios de trabajo y fomento del auto-cuidado..
- Requisitos legales en protección contra caídas de acuerdo actividad económica.
- Responsabilidad laboral, civil, penal y administrativa.
- Medidas de protección y el programa de protección contra caídas.
- Medidas de prevención contra caídas en alturas según actividades de trabajo.
- Practica en el centro de entrenamiento de alturas sistemas de protección.
- Practica en el centro de entrenamiento de alturas- sistemas de acceso.
- Fundamentos primeros auxilios y técnicas de rescate
ITEM | Asignatura: 1 Administración y control de los sistemas de protección contra caídas. | Asignatura: 2 Gestión operativa de trabajo seguro en alturas |
1 | Naturaleza de los peligros y riesgos en los sitios de trabajo y fomento del auto-cuidado. | Permisos, listas de chequeo e instalación medidas de prevención y escaleras. |
2 | Corrección y acción correctiva. | Instalación anclajes portátiles y manejo de eslingas y pretales. |
3 | Procedimientos de seguridad para trabajo en alturas. | Ascenso y descenso por cuerdas. |
4 | Requisitos legales vigente en protección contra caídas. | Sistemas de acceso. |
5 | Responsabilidad laboral, civil, penal y administrativa. | Primeros auxilios. |
6 | Conceptos técnicos de protección contra caídas para trabajo seguro en alturas. | Técnicas de rescate y autorrescate. |
7 | Permisos de trabajo, listas de chequeo e inspección de equipos. | |
8 | Medidas de prevención contra caídas en alturas según actividades de trabajo y plan de rescate. | |
9 | Sistemas de acceso. | |
10 | Medidas de protección y el programa de prevención y protección contra caídas. |
|
11 | Res 1111/17 decreto 1072/15 capitulo 6, sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo. |
|